El Festival de Cine de Málaga difunde el I Encuentro Nacional de Festivales de Cine que se celebrará en Zaragoza en junio

El Ayuntamiento de Zaragoza, representado por la consejera de Cultura Sara Fernández, es una de las instituciones patrocinadoras y acogerá actividades del 16 al 18 de junio

El edificio consistorial, el Teatro Principal o el Palacio de Sástago serán sedes de diferentes actividades centradas en asuntos como la diversidad, sostenibilidad, ruralidad y educación

El sector audiovisual español e internacional se vuelca en la participación y asistencia al Festival de Cine de Málaga, uno de los máximos referentes que, esta mañana, ha trasladado la atención a Zaragoza, donde en junio se celebrará el primer Encuentro Nacional de Festivales de Cine. La consejera de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, junto con otras autoridades aragonesas, han asistido esta mañana a la presentación de este foro de debate sobre asuntos propios que preocupan a los organizadores de los festivales de cine de toda España.

Esta cita nacional es pionera y se estrena en Zaragoza promovida por la Red de Festivales y Muestras de Cine de Aragón, Ara Film Fest, concretamente entre el 16 y el 18 de junio. Además del respaldo municipal, también apoyan esta iniciativa el el Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Zaragoza y el Ministerio de Cultura.

Durante tres jornadas, la organización invitará a más de 200 certámenes y muestras cinematográficas de toda España a poner en común algunas de las cuestiones más demandadas por el sector. Además, de forma paralela, se producirán talleres y sesiones de networking que tendrán lugar en espacios como la Plaza del Pilar, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Palacio de Sástago y el Teatro Principal, entre otros.

En España hay 180 festivales de cine y Aragón acoge 25 certámenes de distintas dimensiones y que forman Ara Film fest. Esta agrupación ha entrado a formar parte de la Federación Estatal de Festivales de Cine, Pantalla, el pasado mes de enero. De esta forma, se convierte en la segunda comunidad autónoma que cuenta con un mayor número de festivales de cine adheridos, después de Cataluña. La cita tendrá carácter bienal y, a propuesta del Ministerio de Cultura, se celebrará cada dos años en una comunidad autónoma distinta.

APOYO A «BORAU Y EL CINE»

Previamente a la presentación de este encuentro de festivales en Zaragoza, la consejera Sara Fernández participó en la presentación del documental «Borau y el cine», del realizador andaluz afincado en Aragón, Germán Roda. Esta obra que vio la luz en el Festival de Málaga se centra en el histórico director zaragozano y la trayectoria como cineasta que le valió un sólido prestigio en la industria audiovisual española.

La consejera formó parte de este acto en apoyo a un Roda que ha mantenido un constante interés por revalorizar, bajo el formato documental, a figuras e historias de gran fuerza como las dedicadas al payaso Marcelino, la apasionante historia en Canfranc durante la Segunda Guerra Mundial en «Juego de espías» o creaciones sobre el Papa Luna, Pomarón o Francisco de Goya.