La alcaldesa ha estimado que unas 40.000 personas pasarán este fin de semana por las instalaciones del camposanto
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha encabezado este viernes el tradicional homenaje que la Corporación municipal celebra cada año en el Cementerio de Torrero con motivo de la festividad de Todos los Santos. El acto ha incluido la colocación de ofrendas florales en recuerdo de los alcaldes fallecidos de la ciudad, Ángel Sanz Briz, las Víctimas de la Covid-19, los Voluntarios de Zaragoza, la Fosa Común, los Donantes de Órganos, el Cabildo Metropolitano, Joaquín Costa y las Víctimas del Franquismo.
Durante su intervención, Chueca ha querido reconocer “la labor de los trabajadores municipales y el esfuerzo de los doce servicios implicados para que estos días los zaragozanos puedan disfrutar de un espacio de recuerdo, memoria y también de actividades culturales”. La alcaldesa ha estimado que unas 40.000 personas pasarán este fin de semana por las instalaciones del camposanto.
Asimismo, ha tenido un “especial recuerdo hacia aquellas familias que, lamentablemente, han visto perturbado su lugar de recuerdo en los recientes actos vandálicos”, enviando un mensaje de apoyo y solidaridad. “No hay palabras para describir la indignación que sentimos ante quienes profanan el descanso eterno de nuestros seres queridos. Es una falta de humanidad y de respeto a la memoria”, ha subrayado, asegurando que el Ayuntamiento “seguirá tomando todas las medidas necesarias para perseguir estos actos y garantizar que este lugar de paz y recuerdo se mantenga protegido”.
Mejoras e inversiones en el camposanto
Chueca también ha anunciado la adjudicación de la concesión demanial del Cementerio de Torrero a la empresa Mémora Servicios Funerarios, que ha ofrecido un canon anticipado de 6,5 millones de euros, un 116,67 % más de lo previsto, y un incremento del 8 % en el canon anual. La adjudicataria deberá realizar inversiones por valor de 7,7 millones de euros, que incluirán la construcción de un nuevo edificio de 1.800 m² con cuatro hornos crematorios, una sala de despedida y cuatro salas de velatorios.
El proyecto prevé además un nuevo vial de acceso al aparcamiento y la implantación de medidas de eficiencia energética, como sistemas de recuperación de energía y control de emisiones, así como mejoras en los combustibles utilizados para reducir el impacto ambiental.
Un recinto histórico y emblemático
El recorrido del homenaje ha comenzado en la Capilla Sainz de Varanda, donde se ha recordado a los alcaldes fallecidos, continuando por los distintos monumentos y espacios conmemorativos del camposanto. La alcaldesa ha recordado que el Cementerio de Torrero cumplió este año 191 años desde su inauguración en 1834, siendo el recinto funerario más grande de Aragón, con más de medio millón de metros cuadrados y los restos de unas 700.000 personas.
El camposanto cuenta con 5,7 hectáreas de zonas verdes, 4.621 árboles, 529 arbustos, 28 fuentes y 220 bancos. Según los datos del INE, en la provincia de Zaragoza fallecieron el año pasado 9.673 personas. En 2024, el Cementerio de Torrero registró 3.674 cremaciones y 2.149 inhumaciones, mientras que en lo que va de 2025 las cifras alcanzan 3.141 depósitos de cenizas y 1.671 inhumaciones.
“Torrero es un lugar de memoria y respeto, pero también un espacio vivo, en constante mejora, que forma parte de la historia y el alma de Zaragoza”, ha concluido la alcaldesa.
