En el encuentro el presidente ha vuelto a mostrar “el apoyo decidido” de la Diputación de Zaragoza a la declaración de la jota aragonesa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, se ha reunido hoy miércoles con la junta directiva de la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón, encabezada por su presidente, Carmelo Artiaga. El encuentro ha servido para estudiar nuevas vías de colaboración entre ambas entidades y para volver a mostrar “el apoyo decidido” de la DPZ a la declaración de la jota aragonesa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“La jota es una de las principales señas de identidad de nuestra tierra y en la Diputación de Zaragoza siempre la hemos apoyado. Hace unos años colaboramos con la película que le dedicó el genial Carlos Saura, también contribuimos al libro que editó recientemente Heraldo de Aragón y por supuesto respaldamos a la Academia, que está realizando una impagable labor de reivindicación y dignificación de esta música tan especial para los aragoneses que esperamos que muy pronto se vea recompensada con la declaración de la jota aragonesa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, ha destacado Sánchez Quero.
Creada en el año 2017, la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón se compone en la actualidad de más de 750 académicos, entre los que también se incluyen representantes de la comunidad aragonesa en el exterior. Según sus cálculos, las diferentes facetas del mundo del folclore y la jota abarcan un total de 320 grupos y 150 escuelas, lo que se traduce en un número de 4.000 actuaciones anuales, un colectivo de estimado en 80.000 personas vinculadas a este mundo y un público potencial de dos millones.
Uno de los principales objetivos de la Academia es el reconocimiento de la jota aragonesa por parte de la Unesco mediante la inclusión de esta música en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural lnmaterial de la Humanidad.
