El programa Glocal 2025, impulsado por la DPZ, se centra en la infancia migrante no acompañada y contará con la presencia de Sira Rego y Ahmed Younoussi

La jornada “Infancia en tránsito” cierra este programa en la Facultad de Educación el 30 de octubre y contará con la participación de la ministra Sira Rego y un monólogo del actor Ahmed Younoussi, tras abordar durante todo el mes la realidad de la infancia migrante no acompañada

El programa Comunidad Glocal, impulsado por la Diputación de Zaragoza, centra su edición de 2025 en la infancia migrante no acompañada, uno de los retos más urgentes en materia de derechos humanos. A través de actividades educativas, culturales y de sensibilización, el proyecto acerca esta realidad a diferentes municipios de la provincia.

La edición de este año de Comunidad Glocal llega a su recta final con la jornada Diálogos Glocal: “Infancia en tránsito”, que se celebrará el 30 de octubre a las 18.00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de Zaragoza. El encuentro contará con un monólogo de Ahmed Younoussi, que luego entrará en conversación con la ministra Sira Rego, moderados por la periodista Ana Usieto. Será el broche final de un programa que aborda la realidad de la infancia migrante no acompañada.

Durante la presentación del programa, Nerea Marín, diputada de Cooperación y Solidaridad Internacional de la Diputación de Zaragoza, ha destacado la responsabilidad institucional y social ante la acogida de menores migrantes:

“Acoger no es un gesto de buena voluntad, es un deber ético y legal que nos define como sociedad. Cuando un menor cruza una frontera sin su familia, no debe encontrarse con indiferencia ni con barreras, sino con protección y garantías. Negar refugio a la infancia es renunciar a nuestra humanidad.”

En colaboración con la Fundación Cepaim, se han llevado a cabo charlas y conversatorios en los IES de Pedrola y Épila, donde alumnado y profesorado reflexionaron sobre los desafíos que enfrentan los menores que migran sin la compañía de sus familias. En la Biblioteca de Morata de Jalón la actividad fue abierta al público general.

El contenido cultural se ha desarrollado en el IES Pedro de Luna con la puesta en escena del Teatro Foro “En clase todos callan”, de la compañía Tierra a la vista, creada junto a la Asamblea de Cooperación por la Paz. La obra propuso una reflexión participativa sobre las dinámicas de exclusión y discriminación en el entorno educativo vinculadas a la migración.

Con la jornada final, Infancia en tránsito, a cargo de Sira Rego y Ahmed Younoussi, la Comunidad Glocal 2025 reafirma su compromiso con la educación para la ciudadanía global, la defensa de los derechos humanos y la construcción de comunidades inclusivas desde lo local.

Más información y calendario completo en: https://comunidadglocal.com/