
Una vez que concluyan las obras, el Ayuntamiento de Zaragoza amueblará las distintas estancias y, en las próximas semanas también abrirá el diálogo con diferentes entidades
La regeneración social y urbana de El Gancho contará con un elemento dinamizador clave con la reapertura del, hasta ahora, Centro Musical Artístico Las Armas con una orientación más socioeducativa, sin dejar de lado su carácter cultural, y bajo la gestión directa del Ayuntamiento de Zaragoza. Previamente, el consistorio está realizando una serie de mejoras con las que adecuar todos los espacios que acogerán diferentes servicios propios, así como de usos culturales y polivalentes.
Esta mañana, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha visitado las tres plantas de este equipamiento en vías de renovación. A principios de este mes de octubre comenzaron las obras y, en estas semanas, el avance en los arreglos de desperfectos y la adecuación de salas ha sido significativo. «Estamos recuperando este edificio para ponerlo a disposición del barrio y de sus vecinos. Tenemos previsto invertir 150.000 euros, con los que mejorar sustancialmente su eficiencia energética, la climatización y la renovación de diferentes elementos que han sufrido el paso del tiempo», ha explicado la alcaldesa, que ha asegurado que «en muy pocos meses estará listo para ser el referente vecinal, cultural, y social que queremos que sea. Estamos dialogando con entidades y asociaciones del barrio, centros escolares, fundaciones y otros colectivos para coordinar y programar actividades y cederles espacios».
Los trabajos están consistiendo en la sustitución de todas las luminarias por leds para proporcionarle a este inmueble un ahorro energético importante, la eliminación de goteras en el sótano, la colocación de mamparas, subir algunos techos, nuevas distribuciones de algunos espacios, pintura y la adaptación de estudios de grabación con una renovación de los elementos insonorizantes.
Uno de los elementos de mayor calado es la colocación del sistema de aire acondicionado que se colocará en el sótano y que completará así la climatización de todo el edificio. En los próximos dias está prevista la llegada de todo el material y las máquinas para acometer esa instalación que, en pocas semanas acercará la finalización de las obras. A esto se sumará el cambio de algunas puertas de emergencia que se han deteriorado con el paso del tiempo y también su vandalización en algún caso.
USOS MÚLTIPLES
A través de esta recuperación del Centro de Las Armas, el Ayuntamiento de Zaragoza pretende darle un papel de refuerzo dentro del proceso de transformación del barrio, a través de combinar la presencia de diferentes servicios ciudadanos, la de entidades que trabajen con los vecinos de este entorno y mantener viva la acción cultural en sus salas de grabación y las aulas polivalentes.
De esta manera, Zaragoza Vivienda plantea una oficina especializada en materia de vivienda, también un punto de atención al consumidor (PIC), la oficina del Plan Integral del Casco Histórico (PICH) y el uso de las instalaciones para que la iniciativa vinculada al comercio local «Made In Zaragoza» pueda realizar actividades y formaciones. Previsiblemente, en la parte superior se creará un aula de lectura y es previsible el traslado del Centro Coordinador de Bibliotecas y creación de aula de lectura.
En el plano cultural se ha previsto proporcionarle los espacios insonorizados de la planta baja del inmueble a la Escuela Municipal de Música y Danza, para que se puedan realizar ensayos, grabaciones y clases, además de abrir la puerta a conectar y contribuir a difundir la cultura en el barrio. Además, para aprovechar las aulas ya construidas en la entreplanta, estarán a disposición de actividades formativas de todo tipo que impulse el Ayuntamiento de Zaragoza, con un modelo asimilable al de los Centros Cívicos y con un especial protagonismo de la Universidad Popular. A esto se agregarán espacios polivalentes que se van a crear para que los puedan utilizar las asociaciones y entidades del barrio.