
También se ha incrementado de manera espectacular la cantidad de residuos recogidos por las brigadas especiales de limpieza, que han llegado a 251.380 kilos, un 48% más que el pasado año
Con datos todavía provisionales, el transporte público en Zaragoza superó durante las recientes Fiestas del Pilar los 5 millones de validaciones. En concreto, se han alcanzado 5.011.384 usos. Eso supone casi 500.000 más que el año anterior (se llegó a 4.541.015 validaciones) y 750.000 más que en 2023 (4.264.392).
En concreto, la red de autobuses urbanos ha tenido en 2025 un total (provisional) de 3.654.512 viajeros, frente a los 3.286.460 de 2024 y 3.031.350 de 2023. Por su parte, el tranvía ha alcanzado 1.356.872 validaciones, también por encima de las 1.233.827 del año pasado.
En cuanto a la limpieza viaria y recogida de residuos, también se ha experimentado un sensible incremento respecto al año anterior. En concreto, las brigadas especiales de Fiestas recogieron 251.380 kilos de residuos, un 48% más que el pasado año. Este incremento puede deberse -aunque está pendiente de análisis- al fuerte incremento de personas en la calle y espacios festivos, en unas fiestas en las que ha reinado una meteorología muy favorable y el programa propuesto ha tenido un enorme seguimiento de público.
Este año se han recogido 12.700 kilos de flores de la estructura de la Ofrenda
En cuanto al total de los residuos (al margen de las brigadas especiales), se han alcanzado 7.007.100 kilos, lo que significa un 10% más que el año pasado. Por fracciones:
– Basura domiciliaria: 4.981.140 kg
– Mercados y Mercazaragoza: 132.360 kg
– Orgánica domiciliaria: 128.520 kg
– Orgánica de Mercazaragoza y grandes productores: 33.600 kg
– Limpieza viaria: 193.760 kg
– Envases ligeros: 362.620 kg
– Papel y cartón: 322.200 kg
– Vidrio: 191.680 kg
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha vuelto a agradecer públicamente «el esfuerzo realizado por todos los servicios municipales y, especialmente, los de Limpieza, Parques y Transporte Público». «Es importante recordar que en estos días tan intensos hay muchas personas que trabajan en la sombra para que la ciudad siga funcionando, esté limpia y se facilite la movilidad de los zaragozanos y de las miles de personas que nos visitan. Sin ellos y sin su trabajo diario las Fiestas del Pilar no serían posible«.