 
El contrato, con una duración de cuatro años, garantiza la seguridad y fiabilidad de las instalaciones eléctricas del eje noreste de alta velocidad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 34 millones de euros (IVA incluido) el contrato de mantenimiento de las instalaciones de energía de tracción de la Línea de Alta Velocidad Noreste, que incluye los tramos Madrid–Zaragoza–Barcelona–frontera francesa y la línea Zaragoza–Huesca.
El contrato, que ejecutará Adif y tendrá una vigencia de 48 meses, contempla labores de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo para garantizar la seguridad de las circulaciones, la fiabilidad del servicio y el confort de los viajeros.
Entre las instalaciones incluidas en el acuerdo se encuentran las subestaciones de tracción, los centros de autotransformación, las líneas aéreas de contacto, los sistemas de telemando de energía, así como las acometidas eléctricas, calefactores de agujas y la iluminación de los túneles.
Además, el contrato prevé la adaptación del mantenimiento a posibles ampliaciones derivadas de la puesta en servicio de nuevos tramos o de cambios funcionales en las líneas existentes.
Desde el Ministerio se subraya que esta actuación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 de Naciones Unidas, orientado a promover infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, reforzando la apuesta del Gobierno por un transporte ferroviario seguro, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
La Línea de Alta Velocidad Madrid–Barcelona, que atraviesa Aragón con paradas en Zaragoza y Calatayud, es uno de los ejes ferroviarios más transitados de España y una de las principales conexiones ferroviarias con Europa.
