La novela ‘Los pilares de la tierra’ llega al Teatro Principal como una superproducción musical

Más de 70 personas participan en la puesta en escena de esta obra, entre el elenco, músicos y técnicos. La adaptación del libro de Ken Follet estará en cartel desde este viernes y hasta el 25 de octubre

Millones de personas se han enganchado a la novela ‘Los pilares de la tierra’ desde su publicación en 1989. Ahora, el público zaragozano podrá disfrutar de una nueva experiencia con el musical basado en ella que subirá al escenario del Teatro Principal desde este viernes y hasta el 25 de octubre.

‘Los pilares de la tierra. El musical’ es una superproducción que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros. Más de 70 personas trabajan cada día para poner en escena la obra, entre el elenco, los músicos y los técnicos que permiten levantar el telón en cada sesión. La producción corre a cargo de beon.Entertainment, la misma productora que ya ha traído a Zaragoza títulos como ‘El tiempo entre costuras’ (cuyo estreno mundial se produjo en nuestra ciudad), ‘La historia interminable’ o ‘El médico’. El propio Ken Follet, creador de la novela en la que se basa el musical, viajó a Madrid para asistir al estreno mundial de ‘Los pilares de la tierra’, en cuya producción estuvo implicado.

El musical cuenta con una impresionante escenografía, en la que destaca la gran vidriera de la catedral. Con seis metros de diámetro, para su elaboración han sido necesarias 2.000 piezas de cristal, cuidadosamente cortadas, talladas, pintadas y ensambladas a mano. Más de 400 horas de trabajo artesanal fueron necesarias para su elaboración. Con sus casi 600 kilogramos, se ha convertido en el símbolo del musical, como una metáfora luminosa de la fe, la belleza y el esfuerzo humano que transmite la obra.

El vestuario es otro elemento al que se le ha prestado una gran atención, buscando recrear con realismo el universo medieval de la historia. Cada prenda ha sido confeccionada a mano, con detalles que nos trasladan al siglo XII. A lo largo de la función se realizan 150 cambios de vestuario, algunos realizados en apenas segundos. El más rápido es el del Prior Philip, quien al inicio del epílogo se transforma en tan solo 40 segundos. Se ha cuidado hasta el último detalle, para adaptarse al movimiento y la identidad de cada personaje. También el calzado: para esta producción se han diseñado y fabricado cien pares de botas y zapatos a medida, pensados para que todo encaje.

La obra, que tiene una duración de 140 minutos, está dividida en 12 episodios, en los que el público se trasladará a la Inglaterra del siglo XII, con una historia de ambición, traición y resistencia. En ella, Aliena, la hija del conde Bartholomew, se enfrentará a la ruina de su familia, tras la caída en desgracia de su padre a causa de las intrigas de los Hamleigh. A la vez, Tom, un talentoso albañil con un pasado trágico, sueña con construir una catedral. Será gracias al hermano Philip, un monje visionario, que podrá ponerse manos a la obra para perseguir su objetivo.

El elenco cuenta con 27 actores y está encabezado por Julio Morales en el papel de Tom Builder y Alba Cuartero en el de Aliena de Shiring. La actriz es de sobras conocida por el público zaragozano, tras protagonizar ‘El tiempo entre costuras’ y ‘El médico’, obras que se ya se pudieron ver en el Teatro Principal. La producción ejecutiva recae en Dario Regattieri, mientras que la música es obra de Iván Macías. Félix Amador es el encargado del libreto, con Federico Barrios como director y coreógrafo.

La primera sesión del musical comenzará este viernes a las 19,30 horas. Las funciones de los miércoles y jueves se iniciarán a las 20 horas, mientras que los demás viernes y los sábados habrá una doble sesión, a las 16,30 y a las 20 horas, al igual que el día 12 de octubre. El resto de los domingos, habrá un único pase a las 18 horas. El precio de las entradas va desde los 5 a los 60 euros, con bonificaciones los días 27 de septiembre y 3, 4, 10, 11, 12, 17, 18, 24, 25 de octubre en las sesiones de las 16,30h.