Aragón convoca casi medio millón en ayudas para familias con partos o adopciones múltiples en 2025

La convocatoria de ayudas en 2025 se ha publicado este jueves en el BOA La convocatoria de ayudas en 2025 se ha publicado este jueves en el BOAGobierno de Aragón

La convocatoria, publicada en el BOA, contempla dos líneas: hasta 1.200 euros por hijo para familias con tres o más menores y un pago único de 1.500 euros para nacimientos o adopciones dobles, con solicitudes abiertas hasta el 11 de noviembre

El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha la convocatoria de ayudas destinadas a familias con hijos nacidos en partos múltiples o procedentes de adopciones múltiples en 2025. La resolución, publicada este jueves en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), cuenta con una dotación de 491.960 euros y busca apoyar a las familias en los gastos extraordinarios que conllevan estas situaciones, así como garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a bienes y servicios.

La convocatoria se articula en dos líneas de subvención. La primera, dotada con 206.960 euros, está dirigida a familias con tres o más hijos nacidos en un mismo parto o adoptados en un único procedimiento, así como a aquellas con dos hijos en las mismas circunstancias cuando al menos uno tenga reconocida una discapacidad igual o superior al 33 %. Estas ayudas pueden alcanzar los 1.200 euros por cada menor que no supere los 12 años, con incrementos del 15 % para familias con cuatro hijos, del 35 % para las de cinco y del 65 % para las de seis o más. En los casos de custodia compartida, la cuantía máxima será de 600 euros por menor y solicitante, con un baremo de renta ajustado.

La segunda línea, con una partida de 285.000 euros, contempla un pago único de 1.500 euros para familias con dos hijos nacidos en un mismo parto —incluidos gemelos o mellizos— o adoptados en un único procedimiento durante 2025.

Para acceder a las ayudas, al menos uno de los progenitores o tutores debe estar empadronado y residir en un municipio aragonés con un año de antelación a la solicitud, además de estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

El plazo de presentación de solicitudes se abrirá este viernes, 12 de septiembre, y se prolongará hasta el 11 de noviembre inclusive. Los trámites podrán realizarse de forma preferente a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón, aunque también se admite la vía presencial en oficinas de registro.

La Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad, dependiente del Departamento de Bienestar Social y Familia, será la encargada de gestionar esta convocatoria y atender las consultas de las familias interesadas.