La Diputación de Zaragoza concede más de 614.000 euros en ayudas para las aulas de educación de adultos de la provincia

Las subvenciones permitirán que 59 ayuntamientos y 5 comarcas oferten clases variadas en torno a los idiomas, la adquisición de competencias clave o programas de cualificación profesional

La Diputación de Zaragoza ha concedido más de 614.000 euros en ayudas àra los cursos de educación de adultos que cada año se realizan en los municipios de la provincia. En esta ocasión, las ayudas para el curso 2025-2026 permitirán que 59 ayuntamientos, 5 comarcas y 1 mancomunidad desarrollen este tipo de actividades de formación para las que se contratarán a 78 profesores generalistas y a otros tantos que imparten materias especializadas.

“La educación de adultos en el medio rural ofrece posibilidades adaptadas a las necesidades de aquellos que buscan ampliar sus conocimientos sin tener abandonar su entorno”, ha destacado la diputada delegada de Educación de Adultos, Charo Lázaro, que ha añadido que a través de esta línea de ayudas de Diputación de Zaragoza ”se facilita formación continua y talleres prácticos permitiendo a las personas combinar aprendizaje con responsabilidades familiares y laborales”.

Lázaro ha insistido en que en estos cursos, las posibilidades de aprendizaje de los alumnos “abarcan desde la alfabetización y competencias básicas hasta la formación técnica y digital, idiomas, emprendimiento y habilidades para la vida”. La oferta se diseña “para ser relevante y útil para la vida diaria, lo que facilita que las personas adultas actualicen habilidades, mejoren su autoestima y se preparen para nuevos retos”.

Este programa es fruto de un convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón, viene ratificándose desde hace varios años y posibilita el desarrollo de acciones formativas en la zona rural, a través de ámbitos y programas diferentes. Así, la oferta es amplia y abarca desde programas de formación inicial de personas adultas, hasta programas de cualificación profesional, pasando por otros como el itinerario formativo que permite a personas adultas sacarte el título de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato o programas para la obtención de títulos de formación profesional o certificados de profesionalidad.

De igual forma los programas que se ofertan incluyen cursos de idiomas, sobre tecnologías de la información y la comunicación, formación en materia cultural, musical o artística, así como itinerarios que promueven el desarrollo personal, la participación social y ciudadana, el cuidado y respeto del medio ambiente o la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Hay también programas cuyo fin es la inserción educativa, laboral, social y comunitaria de colectivos en riesgo o situación efectiva de exclusión social, con necesidad específica de apoyo educativo, colectivo de mayores, jóvenes sin cualificación, comunidad gitana, personas migrantes, personas con discapacidad o de otros grupos o entornos familiares con especiales características y necesidades.

“La formación en el municipio aumenta la empleabilidad y favorece la creación de iniciativas locales, como microempresas o cooperativas”, ha asegurado la diputada, además de la importancia de “formarse desde casa o en horarios compatibles reduciendo la necesidad de desplazamientos y manteniendo la conexión con la vida social de la localidad”.

La Diputación Provincial de Zaragoza, ha explicado Charo Lázaro, tiene entre sus objetivos apoyar la educación de adultos en los municipios de la provincia buscando garantizar las mismas oportunidades para vecinos de pueblos y de ciudades, reduciendo desigualdades y velando por su bienestar y el desarrollo de los municipios.

De las 65 entidades locales a las que se ayudará económicamente este curso académico para el desarrollo de este plan, 59 son ayuntamientos, 5 son comarcas y 1 mancomunidad.

Ayudas concedidas

ENTIDAD LOCAL

IMPORTE TOTAL SUBVENCIÓN CONCEDIDA

AYTO. ALAGON

10.662,62 €

AYTO. ALFAJARIN

6.192,00 €

AYTO. ALFAMEN

10.945,50 €

AYTO. ALMONACID SIERRA

6.192,00 €

AYTO. ALMUNIA Dª GODINA

15.480,00 €

AYTO. ALPARTIR

6.192,00 €

AYTO. ARIZA

6.192,00 €

AYTO. ATECA

6.192,00 €

AYTO. BOQUIÑENI

6.192,00 €

AYTO. BORJA

4.644,00 €

AYTO. BREA DE ARAGON

4.644,00 €

AYTO. BUJARALOZ

9.288,00 €

AYTO. BURGO DE EBRO, EL

15.708,00 €

AYTO. CALATAYUD

18.576,00 €

AYTO. CALATORAO

18.576,00 €

AYTO. CARIÑENA

6.192,00 €

AYTO. CASPE

10.433,52 €

AYTO. CASTEJÓN DE VALDEJASA

1.374,62 €

AYTO. COSUENDA

6.192,00 €

AYTO. EJEA DE LOS CABALLEROS

37.152,00 €

AYTO. EPILA

12.384,00 €

AYTO. FABARA

4.644,00 €

AYTO. FAYON

5.144,00 €

AYTO. FIGUERUELAS

9.288,00 €

AYTO. FUENDEJALON

4.644,00 €

AYTO. FUENTES DE EBRO

12.292,66 €

AYTO. GALLUR

6.192,00 €

AYTO. GELSA

6.192,00 €

AYTO. ILLUECA

6.192,00 €

AYTO. LUMPIAQUE

6.192,00 €

AYTO. LUNA

6.192,00 €

AYTO. MAELLA

4.644,00 €

AYTO. MAGALLÓN

4.644,00 €

AYTO. MORATA DE JALON

6.192,00 €

AYTO. MORATA DE JILOCA

4.644,00 €

AYTO. MUEL

6.013,98 €

AYTO. MUNÉBREGA

9.288,00 €

AYTO. NONASPE

4.644,00 €

AYTO. ORÉS

4.644,00 €

AYTO. PEDROLA

9.288,00 €

AYTO. PEDROSAS, LAS

286,38 €

AYTO. PINA DE EBRO

18.576,00 €

AYTO. PINSEQUE

9.288,00 €

AYTO. PLASENCIA DE JALÓN

4.644,00 €

AYTO. PRADILLA DE EBRO

687,31 €

AYTO. QUINTO

19.476,00 €

AYTO. REMOLINOS

6.192,00 €

AYTO. RICLA

9.288,00 €

AYTO. SABIÑAN

4.644,00 €

AYTO. SALVATIERRA DE ESCÁ

1.200,00 €

AYTO. SAN MATEO GALLEGO

10.662,62 €

AYTO. SOS DEL REY CATÓLICO

9.288,00 €

AYTO. TARAZONA

9.288,00 €

AYTO. TAUSTE

44.941,53 €

AYTO. TORRES DE BERRELLÉN

9.288,00 €

AYTO. TRASOBARES

502,00 €

AYTO. VILLAMAYOR DE GALLEGO

9.628,55 €

AYTO. VILLANUEVA DE HUERVA

6.192,00 €

AYTO. ZUERA

12.329,04 €

TOTAL SUBVENCIONADO AYTOS.

526.780,33 €

COMARCA BAJO/BAIX CINCA

5.331,31 €

COMARCA CAMPO DE BELCHITE

18.576,00 €

COMARCA CAMPO DE DAROCA

13.932,00 €

COMARCA DE LOS MONEGROS

9.288,00 €

COMARCA RIBERA BAJA DEL EBRO

26.823,75 €

TOTAL SUBVENCIONADO COMARC.

73.951,06 €

MANC CLARINA CINCO VILLAS

13.982,40 €

TOTAL SUBVENCIONADO MANC.

13.982,40 €

614.713,79 €