El programa Veruela Estival continúa este sábado con el encuentro literario “Recordando a Bécquer”

La actividad comenzará a las 12.00 y girará en torno a la poesía y la narrativa del poeta sevillano ofreciendo lecturas y relatos breves en diferentes puntos del Monasterio de Veruela

El programa Veruela Estival de la Diputación de Zaragoza continuará este sábado, 6 de septiembre, con el encuentro literario “Recordando a Bécquer”. La actividad, organizada en colaboración con la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores, comenzará a las 12.00 y girará en torno a la poesía y la narrativa del poeta sevillano ofreciendo lecturas y relatos breves en diferentes puntos del Monasterio de Veruela.

Este encuentro literario forma parte de la programación de Veruela Estival, el programa organizado por la Diputación de Zaragoza que comenzó el pasado mes de mayo y concluirá el 27 de septiembre con la Muestra de Dances y Tradiciones del Moncayo.

‘Veruela Estival’ engloba además el ya consolidado festival de música Veruela Verano y propuestas de distintas disciplinas, desde la música, artes escénicas y arte contemporáneo hasta teatro infantil.

El encuentro literario “Recordando a Bécquer” es un evento creado con el objetivo de contribuir a la difusión de la cultura aragonesa, en general, y a la literatura aragonesa en particular, propiciando el acercamiento entre escritoras y escritores aragoneses con los lectores a través de la lectura de textos originales. En definitiva, una manera diferente de recorrer el Monasterio de Veruela.

Contará con las lecturas o relatos breves en diferentes partes del monasterio. Así, en el Atrio leerán Alberto Cebrián, Amparo Sanz, Ana Rioja y Blanca Langa; en el Refectorio Cándido Blas, Carmen Aliaga y Fernando Sarría; en el Claustro Francisco Javier Aguirre, Isabel Esteban, Luis Trébol y Luisa Miñana; y en la Capilla del Monasterio María Pilar Callizo, María Otal, Trinidad Ruiz y Miguel Ángel Yusta (leyendo poemas de nuestro recordado Jordi Siracusa).

La Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores (AAEE) fue fundada en junio de 2003 para responder a la necesidad de dar notoriedad, información y divulgación a sus obras. Desde sus inicios, tiene como objetivo prioritario contribuir decisivamente a la difusión de la literatura —y de la cultura en general— en Aragón. Además, pretende favorecer encuentros de escritores nacionales e internacionales con los lectores aragoneses y la promoción de las letras aragonesas fuera de nuestra comunidad.