Ocho personas fallecen en las carreteras aragonesas este verano, cuatro menos que en 2024

Por provincias, Zaragoza contabilizó seis de los fallecimientos, mientras que en Huesca se registraron dos

El verano de 2025 se cierra en Aragón con un balance provisional de ocho personas fallecidas en accidentes de tráficoen vías interurbanas, según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico de Zaragoza. La cifra supone una reducción de cuatro víctimas mortales respecto al verano pasado, lo que consolida una tendencia de descenso en la siniestralidad vial en la comunidad.

Entre el 1 de julio y el 31 de agosto se han registrado en total ocho siniestros mortales, en los que además resultaron heridas de carácter hospitalario 42 personas, dos más que en el mismo periodo de 2024.

Zaragoza concentra la mayoría de víctimas

Por provincias, Zaragoza contabilizó seis de los fallecimientos, mientras que en Huesca se registraron dos y en Teruel no hubo que lamentar víctimas mortales.

Las carreteras convencionales continúan siendo las más peligrosas: el 87,5% de los fallecidos se produjeron en este tipo de vías, frente al 12,5% en autopistas y autovías. La salida de vía y la colisión frontal fueron las tipologías de accidente más letales, con tres víctimas en cada caso.

Ningún usuario vulnerable fallecido

Un dato especialmente positivo es que este verano no se ha registrado ninguna víctima mortal entre los usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas), mientras que en el mismo periodo de 2024 fallecieron tres motoristas.

Por contra, se observa un repunte de víctimas en vehículos pesados, con tres fallecidos —todos ellos en misión laboral— frente a ninguno el verano anterior.

Perfil de las víctimas y uso de seguridad

La franja de edad con mayor incidencia fue la de 55 a 64 años, que concentró la mitad de los fallecidos. En cuanto al uso de sistemas de retención, al menos una de las víctimas en turismo no llevaba cinturón de seguridad, repitiendo la misma circunstancia que en 2024.

Balance del año

En el acumulado del año, entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, 33 personas han perdido la vida en las carreteras de Aragón, cinco menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone un descenso del 15%. Julio ha sido el mes más trágico, con seis fallecimientos, seguido de enero, marzo y junio, con cinco cada uno.

La Dirección General de Tráfico recuerda que la distracción al volante sigue siendo el factor concurrente más presente en los siniestros y llama a extremar la prudencia, especialmente en vías convencionales, donde se concentra la mayoría de accidentes mortales.