 
En el global del Presupuesto Municipal, la ejecución se sitúa en el 42,83%, lo que refleja un ritmo favorable, teniendo en cuenta que la dinámica presupuestaria es siempre ascendente en el segundo semestre
El Ayuntamiento de Zaragoza ha ejecutado 32.500.372 euros en inversiones durante el primer semestre de 2025. Se trata, con mucha diferencia, de la cifra de inversión más alta alcanzada en los últimos mandatos durante la primera mitad del ejercicio, tal y como ha informado hoy la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans.
El dato de ejecución de inversiones a 30 de junio de 2025 (32,5 millones) es un 49% superior al de 2024 en la misma fecha (21,8 millones), un 71% superior a 2023, y más del doble que en cualquier año de anteriores mandatos.
Por ejemplo, es un 151% mayor que en 2018 y 2013 (12,9 millones en cada año) y el cuádruple que en 2017 (8 millones).

Estas cifras son coherentes con el cumplimiento de los compromisos del Gobierno municipal, que está haciendo realidad proyectos de transformación de la ciudad que fueron olvidados durante muchos años.
Es el caso de la recuperación de las riberas del Huerva, la rehabilitación de la antigua fábrica de Giesa, la construcción del Centro Cívico Hispanidad, la reforma integral del Albergue Municipal y la reforma de avenidas, calles, zonas verdes y equipamientos sociales y deportivos. Más allá de los capítulos de inversión, el grado de ejecución presupuestaria global refleja también un ritmo más alto que en anteriores ejercicios.

A fecha 30 de junio, el Ayuntamiento ha reconocido obligaciones netas por valor de 450.103.345,39 euros, es decir, el 42,83% del Presupuesto definitivo, que es de 1.050.916.258,86 euros. La consejera Blanca Solans ha realizado una valoración satisfactoria de los datos, teniendo en cuenta que el Presupuesto de 2025 es el más alto de la historia del Ayuntamiento y que la dinámica de ejecución siempre es ascendente en el segundo semestre.

De hecho, aunque las obligaciones reconocidas se sitúan en el 42,8%, los gastos comprometidos ascienden ya a 163.667.677,70 euros, es decir, el 72,66% del Presupuesto definitivo. La figura del gasto comprometido refleja el volumen de créditos que administrativamente ya está en proceso de ejecución, como paso previo al reconocimiento de obligación.

EJECUCIÓN POR ÁREAS
En el análisis de la ejecución por áreas, destaca por volumen el Área de Participación Ciudadana y Régimen Interior, que es la que cuenta con mayor partida presupuestaria ya que incluye el gasto de personal. Ha ejecutado 143.051.295,53 euros, el 47,33% de los 302.256.973,29 presupuestados.
La segunda área con mayor volumen es Medio Ambiente y Movilidad, con obligaciones reconocidas por valor de 109.447.144,54 euros, el 42,35% de su presupuesto. Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda ha ejecutado 70.449.444,10 euros, el 33,44%. Hacienda y Fondos Europeos tiene un grado de ejecución del 52,48%, con 49.305.738 ,92 euros de un total de 93.725.339.
El área de Cultura, Educación y Turismo ha ejecutado 32.415.457,44 euros, el 85,67%, ya que se incluye la transferencia a la sociedad municipal Zaragoza Cultural, que ya se ha realizado. Políticas Sociales tiene reconocidas obligaciones por importe de 25.110.258,25 euros, un 34,26% del total.
El área de Economía, Transformación Digital y Transparencia cuenta con una ejecución de 12.148.122,57 euros, el 39,26%, y Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana 7.637.272,80 euros (18,12%).
