
Un total de 589 deportistas LGTBI llegados de distintos puntos de España y de más de 20 nacionalidades se dan cita este fin de semana, del 2 al 4 de mayo, en Zaragoza con motivo de la XVIII edición de los Juegos del Cierzo, una de las competiciones deportivas más relevantes del calendario LGTBI nacional.
A la presentación del evento, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Zaragoza, han asistido el concejal delegado de Deportes, Félix Brocate; el presidente de la Federación Aragonesa de Voleibol, David Lechón; y el presidente de la Asociación Cierzo, Juan Chicón.
Competirán 118 equipos en cinco disciplinas: voleibol, vóley playa, fútbol sala, baloncesto y pádel. La inclusión del pádel es la principal novedad de esta edición, tras una temporada de notable crecimiento dentro del club organizador, la Asociación Deportiva Cierzo proLGTB+.
El torneo se desarrollará durante tres días en siete instalaciones deportivas de la ciudad, cinco de ellas municipales: CDM Siglo XXI, CDM Actur V, PDM Río Ebro, PDM Ciudad de Zaragoza, PDM Ramiro Solans, SoccerWorld y Parque Deportivo Ebro.
La competición arranca el viernes con los encuentros de vóley playa y pádel, que se disputarán en el Parque Deportivo Ebro y en SoccerWorld, respectivamente. El resto de disciplinas tendrán lugar el sábado, a partir de las 9.00 horas, en los distintos centros deportivos municipales.
VISIBILIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD E IMPACTO ECONÓMICO
Más allá del aspecto competitivo, los Juegos del Cierzo se consolidan como un espacio de visibilización, reivindicación y normalización de la diversidad afectivo-sexual. Desde la organización subrayan la relevancia del torneo como «una firme aportación a la formación de una sociedad más respetuosa e inclusiva».
Además, se prevé un impacto positivo en la ciudad, tanto económico como social y turístico, gracias a la llegada de participantes de comunidades autónomas como Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Aragón.