Los Voluntarios de Zaragoza comienzan la formación en primeros auxilios, protocolo y competencias digitales

Esta acción se enmarca en el plan de formación de 2025 organizado por el Ayuntamiento para profesionalizar y preparar al Cuerpo Municipal del Voluntariado

Alfonso Mendoza: «No sólo colaboran de forma altruista y desinteresada con el desarrollo de la agenda social y cultural, sino que además dedican también parte de su tiempo a formarse con el objetivo de poder realizar todavía mejor su labor»

Los Voluntarios de Zaragoza recibirán entre abril y mayo formación específica para atender primeros auxilios, mejorar sus competencias digitales y aprender las normas protocolarias de los actos institucionales.

Esta acción se enmarca en el plan de formación de 2025 organizado por el Ayuntamiento para profesionalizar y preparar al Cuerpo Municipal del Voluntariado, que se creó al calor de la Exposición Internacional de 2008 y que, desde entonces, presta un apoyo incondicional a la ciudad.

El consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, ha agradecido a los voluntarios su «implicación» y «compromiso». «No sólo colaboran de forma altruista y desinteresada con el desarrollo de la agenda social y cultural de Zaragoza, sino que además dedican también parte de su tiempo a formarse con el objetivo de poder realizar todavía mejor su labor», ha manifestado.

Esta semana han comenzado las primeras clases de ‘Primeros auxilios’, en las que participarán 40 voluntarios distribuidos en dos grupos. Cruz Roja es la encargada de impartir esta formación que tiene una parte teórica y otra práctica, y que se desarrolla en sus instalaciones situadas en la calle Ruiz Picasso.

Durante esta formación, que tiene una duración de 10 horas, los profesionales de la Cruz Roja enseñarán herramientas y técnicas para atender los primeros auxilios, y aportarán material de socorro para la clase y una guía didáctica, además de la certificación formativa correspondiente una vez finalizado.

Los contenidos se han distribuido en cinco bloques, comenzando por el dedicado al ‘Socorrismo’, donde se abordarán cuestiones, como movilizaciones de urgencia, conducta PAS o cadena de supervivencia.

En el segundo apartado, se hablará de autoprotección y seguridad en la intervención, con medidas y mecanismos de prevención, mientras que el tercero se dedicará a la evaluación inicial, atendiendo a los signos, síntomas y constantes vitales.

Una vez tratados estos temas, la formación se adentrará en el campo del soporte vital básico, donde los voluntarios aprenderán a hacer una reanimación cardiopulmonar para casos de parada cardiorrespiratoria, tanto en niños como en adultos, así como la posición lateral de seguridad. Por último, se abordarán situaciones de urgencia, como hemorragias, traumatismos, quemaduras, heridas o contusiones, y, para finalizar, los voluntarios aprenderán los utensilios y medicinas que no deben faltar en un botiquín no sanitario.

La formación se hace los días 7, 8, 9 y 10 de abril en horario de mañana y de tarde, y en ella participarán 40 voluntarios. Siguiendo con la seguridad, se han programado también dos ponencias sobre prevención de incendios y cómo actuar ante una emergencia, que serán impartida por los Bomberos de Zaragoza en el Museo del Fuego.

Se celebrarán los días 28 de abril y 28 de mayo y podrán participar para un total de 140 voluntarios.

Más formación: Competencias digitales y protocolo

Además, para el mes de mayo, se ha programado una formación en competencias digitales y en el manejo de las redes sociales, ya que es un canal de comunicación habitual de la Oficina del Voluntariado. En total, se ofrecen 40 plazas distribuidas en el turno de mañana y de tarde.

El periodo de inscripción será entre el 21 y el 25 de abril. Otro bloque de formación abordará las normas protocolarias básicas en los actos institucionales, para el que se ofrecen 50 plazas. Serán los días 26, 27 y 28 de mayo. El plazo de inscripción será entre el 5 y el 19 de mayo.