El Túnel de Zaragoza programa actividades y estrenará una nueva sala de videoarte esta primavera

El Gobierno de Zaragoza quiere impulsar este equipamiento como un espacio de referencia para los jóvenes, para el que se ha destinado una partida de 300.000 euros en el presupuesto de este año, cinco veces más que el año anterior

Uno de los platos fuertes de la programación será el Festival de Música Electrónica, que se celebrará en El Túnel entre el 17 y el 21 de junio

Los jóvenes pueden reservar ya las salas de ensayo para utilizarlos de miércoles a domingo, en horario de 17.30 a 21.30 horas, de forma gratuita

El sábado 26 de abril, el Túnel acogerá el musical ‘Into the woods’, que fue uno de los proyectos financiados con la primera edición del programa ‘Ideas’

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca: «Existe una necesidad de espacios que canalicen y potencien el talento juvenil, que ofrezca herramientas y medios para el desarrollo creativo y el Túnel da respuesta a esa demanda»

El Centro de Arte para Jóvenes El Túnel comienza su nueva etapa esta primavera con programas y actividades centradas en la música, la danza, el teatro y el arte digital, y un equipo técnico para que los jóvenes puedan realizar sus creaciones artísticas de forma profesional, al que se sumará pronto una nueva sala de videoarte. Desde el pasado mes de septiembre, han pasado por este espacio más de 2.550 adolescentes y jóvenes.

El Gobierno de la ciudad quiere convertir este centro, situado en antiguo túnel ferroviario en el barrio Oliver, en un equipamiento de referencia para los jóvenes, junto al nuevo espacio de la Azucarera, para lo que ha diseñado un proyecto centrado en las artes escénicas. Muestra de este empeño es la partida presupuestaria recogida en las cuentas municipales de 2025 para El Túnel que asciende a 300.000 euros, lo que supone cinco veces más que el año anterior.

Desde septiembre, un equipo del Servicio de Juventud trabaja desde el Túnel en una programación que está atrayendo a muchos jóvenes a este espacio, hasta ahora desconocido pese a su gran potencial y los medios técnicos disponibles. Cuenta con una sala de conciertos con capacidad para 450 personas; 11 salas de ensayo insonorizados y equipados con instrumentos; una sala de danza con una superficie de 120 metros cuadrados y muy pronto se estrenará una nueva sala de videoarte.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha querido conocer de primera mano la programación prevista para esta primavera y ha visitado hoy este espacio, junto a la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, y la concejal de Juventud, Ruth Bravo.

Durante el recorrido, ha podido saludar a los chicos y chicas que estaban utilizando las salas de ensayo de música, así como a los alumnos residentes del programa de danza Layouth Dance Project, que realizan los ensayos semanales los miércoles por la tarde, dirigidos por profesionales del Centro de Danza.

«Estamos trabajando para que El Túnel sea un espacio dinámico y participativo, adaptado a las demandas culturales de los jóvenes de Zaragoza», ha comentado la alcaldesa, en declaraciones a los medios de comunicación, al tiempo que ha recalcado la «necesidad de espacios que canalicen y potencian el talento juvenil, que ofrezca herramientas y medios para el desarrollo creativo.

«El Túnel se posiciona como respuesta a esta necesidad, consolidándose como un equipamiento estratégico para el fomento del arte joven en la ciudad», ha manifestado.

Asimismo, ha resaltado el esfuerzo del Gobierno por aumentar el presupuesto de Juventud en 2025, que asciende a 6,7 millones de euros, un 6 % más que el año anterior.

«Todo ello para continuar impulsando la renovación de las nuevas políticas de Juventud por parte del Ayuntamiento, haciendo partícipes a los jóvenes de la ciudad», ha apuntado. Además de los ensayos semanales de LaYouth Dance Project, compañía residente de danza, el Túnel acoge conciertos de música y se han abierto ya las salas de ensayo que se ofrecen de forma gratuita a jóvenes de entre 14 y 30 años.

Al mismo tiempo, se están cediendo los espacios para ensayos puntuales a grupos de teatro amateur y para la grabación de cortos o videoclips. Pronto, además, se estrenará una sala de videoarte, que comenzará su actividad en los próximos meses.

Programación para esta primavera

Las actividades están centradas en las cuatro líneas de programación de El Túnel:

MÚSICA

Uno de los platos fuertes de la programación será el Festival de Música Electrónica, que se celebrará en El Túnel entre el 17 y el 21 de junio. Ofrecerá masterclass y sesiones de música de la mano de profesionales y un gran concierto el sábado con tres grupos referentes de la escena musical.

Antes, este sábado 12 de abril, el Túnel acogerá otro gran concierto con algunos de los grupos que han participado en el concurso de música joven PopyRock, que también se lleva a cabo en este espacio. A partir de las 20.00 horas y con entrada gratuita, pasarán por El Túnel Perfect Blue, Falle At Dawn, De Propio y Faith Pills.

En el marco del PopyRock, está previsto también la grabación en el Túnel de conciertos y entrevistas de los nueve grupos semifinalistas de la edición del 2024 para difundir y promocionar su trabajo en las redes sociales. Además, el pasado mes de marzo, se grabó también en el Túnel el nuevo videoclip de Choripan, ganadores del Campeonato Nacional de Beatbox que se celebró en el Túnel el pasado mes de diciembre, al que asistieron 547 personas.

Para el verano está previsto la realizado de dos campus de podcast y videoarte, que se celebrarán en julio, coincidiendo con las vacaciones escolares. Además, los jóvenes pueden reservar ya las salas de ensayo para utilizarlos de miércoles a domingo, en horario de 17.30 a 21.30 horas.

En total, hay siete salas equipadas para rock, una para DJ y tres diáfanas para instrumentos o canto. Los interesados pueden realizar su reserva en el correo eltunel@zaragoza.es y se ceden de forma completamente gratuita.

TEATRO

El próximo 26 de abril, el Túnel acogerá el musical ‘Into the woods’, que fue uno de los proyectos financiados con la primera edición del programa ‘Ideas’ del Ayuntamiento. Esta iniciativa ayuda a los jóvenes a poner en marcha su idea con una dotación económica y con la cesión de espacios municipales, como en este caso. Este año habrá también segunda edición, cuyas bases se aprobarán en los próximos meses, con la intención de fomentar la creatividad de los jóvenes.

Además, los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Los Enlaces grabarán en mayo el corto ‘La sala de espera’ y desde abril hasta junio se grabará también el corto Blinday con la técnica de ‘slow motion’. En la misma línea, se está cediendo también la sala de ensayos para compañías amateur de teatro.

DANZA

En colaboración con el Festival Internacional de Danza Contemporánea Trayectos, se ha programado un taller coreográfico de creación, que se celebrará entre el 23 y el 26 de junio en horario de 10.00 a 13.00 horas. Los asistentes realizarán una muestra de lo aprendido en el Túnel a la 20.00 horas, en un espectáculo donde también se exhibirán las piezas ‘Cuentas corrientes’ y ‘Las medidas que nos han de dividir’, realizadas por los docentes de la formación.

Además, a partir de este mes de abril, comenzará la cesión de la sala de danza del Túnel a alumnos del Conservatorio Municipal de Danza y a compañías profesionales.

A esto se suma la compañía residente del Danza Layouth, que todos los miércoles realizan sus ensayos en El Túnel dirigidos por docentes del Centro de Danza. Como todos los años, presentarán su espectáculo en el Teatro Principal, que en esta edición lleva el título de Traffic, el 1 y 2 de julio, con la colaboración de los alumnos de percusión del Conservatorio Municipal Profesional.

VIDEOARTE

La última línea de programación es el arte digital para lo que se está preparando una nueva sala de videoarte que estará lista en las próximas semanas. Allí se realizará uno de los campamentos de verano.