
La cita con la danza contemporánea y el teatro será el sábado 26 de abril. Las entradas están ya a la venta en la web de ibercaja y en www.festivaldanzaminima.es
Andrés García Martínez, Clémentine Télesfort, Lisard Tranis y Lali Ayguadé son algunos de los bailarines
El Festival Danza Mínima celebrará su decimoprimera edición en el centro cívico Salvador Allende el sábado 26 de abril con la puesta en escena de los bailarines y coreógrafos Andrés García Martínez, Clémentine Télesfort, Lisard Tranis y Lali Ayguadé, entre otros.
Dirigido por la artista Laura Val, Danza Mínima nació en 2016 con la intención de promocionar la cultura y acercar la danza a todos los públicos. Ahora, casi diez años después, continúa con el mismo espíritu, ofreciendo un espectáculo íntimo y familiar con artistas de gran reputación tanto de ámbito local como nacional e internacional.
Durante su trayectoria, ha recorrido diferentes espacios. En 2016 y 2017 se celebró en el Centro Musical Las Armas, en 2018 y 2019 saltó al Teatro Principal y en 2020, año de la pandemia, se celebró en el Conservatorio de Música de Tudela. La edición de 2021 y 2022 se hizo en el Teatro del Mercado y en 2023 en el CaixaForum.
Por primera vez, este año se hará en el centro cívico Salvador Allende, antiguo matadero municipal, una de las obras maestras del arquitecto Ricardo Magdalena, que ya en el momento de su construcción (1880-1884) fue objeto de admiración.
Este equipamiento abrirá sus puertas a las 12.00 horas y, a partir de las 13.30, se podrá disfrutar de vermú y tapeo, además de toda programación del festival, que contará también con la actuación de la artista Dj Barbara Garland y el actor JJ de Teatro Indigesto.
Bailarines y coreógrafos Andrés García Martínez es un artista zaragozano residente en Marsella. Con su pieza ‘Y sin embargo se mueve’, el intérprete sigue la intuición del cuerpo, transformando un impulso sutil en un ritual de movimiento trascendente.
Clémentine Telesfort y Lisard Tranis han trabajado juntos desde 2017, desarrollando un lenguaje común que los llevó a crear su propio camino artístico. Su pieza ‘Skin on Skin’, nacida como videodanza durante la pandemia, evolucionó en un dúo en vivo que explora el tacto como medio de comunicación no verbal. Lali Ayguadé es una bailarina y coreógrafa que fusiona danza y teatralidad. Ha recibido múltiples premios y ha colaborado con artistas y compañías internacionales.
Trae a Danza Mínima el estreno de ‘Sutil’, un solo de danza que explora el gesto, lo absurdo y la transformación, inspirado en el cine mudo.
Por el festival, han pasado en anteriores ediciones artistas de la talla de Dácil Gonzalez, Janet Novás, Cía. Mar Gómez, Laura Arís & Álvaro Esteban, Tarde o Temprano Danza, Pares Sueltos, Maximiliano Sanford, Circle of Trust, Iván Benito, Ingrid Magrinyà, Antonio Ayesta, Chey Jurado, Yeinner Chicas, Renate Graziadei, Cía. La Intrusa, Ariadna Llussá, Peace of Mind, Clara Ferrao, Carlos Beluga, Lorena Álvarez, León Benavente, Nacho Vegas, Bigott, El Brindador o Tachenko. Las entradas están ya a la venta y se pueden adquirir tanto en ibercaja como en la web www.festivaldanzaminima.es, a un precio de 15 euros. Adjuntamos dossier con la información de la programación.