’40 años jugando’: una exposición en la Gran Vía difunde la red de ludotecas y centros de tiempo libre del Ayuntamiento de Zaragoza

La consejera Marian Orós ha inaugurado la muestra, que pone en valor estos recursos socioeducativos y de apoyo a la conciliación, presentes en todos los distritos y barrios rurales

La Gran Vía acoge, durante todo el mes de noviembre, una exposición al aire libre en la que se da a conocer la red de ludotecas y centros de tiempo libre del Ayuntamiento de Zaragoza, con motivo del 40 aniversario de la inauguración del primero de estos equipamientos (Cantalobos, en el barrio de Las Fuentes, en 1984). La exposición contiene un juego interactivo que consiste en encontrar las letras para formar una frase sorpresa.

La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, ha inaugurado la muestra que, bajo el lema ’40 años jugando’, da a conocer estos recursos municipales presentes en todos los distritos y barrios rurales para chicos y chicas de 3 a 14 años.

En concreto, Zaragoza cuenta con 30 centros municipales de tiempo libre (CTLs), 17 ludotecas y una ludoteca ambulante que recorre cuatro barrios rurales. Con carácter general, las ludotecas dirigen su actividad a niños y niñas desde 1º de Educación Infantil hasta 1º de Educación Primaria, y los centros de tiempo libre son utilizados por menores desde 2º de Educación Primaria hasta los 14 años. En ambos casos, se trata de recursos socioeducativos de calidad orientados al desarrollo personal y social de la infancia y de las familias, así como de apoyo a la conciliación, fuera del horario escolar. Su uso es gratuito para toda la población.

La red de CTLS y ludotecas es el cuarto servicio municipal mejor valorado por la población zaragozana, solo superado por los Bomberos, el 010 y el tranvía. Los centros están abiertos durante todo el año, también en vacaciones escolares de Navidad, Semana Santa y verano.

Un equipo de 144 educadores se encarga de dinamizar los CTLs y ludotecas con una programación semanal de talleres y actividades que garantizan un ocio socioeducativo en un ambiente seguro y estimulante. También se organizan excursiones y salidas culturales de interés a lo largo de todo el año.

El compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza con los Derechos de la Infancia ha llevado a su reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia y la Adolescencia por parte de UNICEF y a la creación del Consejo de la Infancia y la Adolescencia como órgano de participación que da voz a los más pequeños en la vida municipal.